Estadounidense por Elección Destacado

La iniciativa Estadounidense por Elección Destacado reconoce los logros excepcionales de los ciudadanos estadounidenses naturalizados. A través de la participación cívica, logros profesionales y la ciudadanía responsable, los receptores de este honor han demostrado su compromiso con este país y con los valores cívicos comunes que nos unen como estadounidenses.
USCIS reconocerá a los ciudadanos naturalizados que han hecho contribuciones significativas tanto a su comunidad como a su país adoptivo en una base caso por caso.
Para más información acerca de esta iniciativa, por favor, vea esta hoja de datos (PDF, 133.99 KB).
Nota: Las siguientes biografías han sido proporcionadas por los receptores de EED.
2011
A finales de 2009, Shora decidió dedicarse a tiempo completo a servir a su país como funcionario público. Shora se unió a la Administración de Seguridad en el Transporte como Asesor Principal de Políticas de la Oficina del Consejero Especial. Formó parte de un pequeño grupo de personal elegido para ayudar a construir las bases de un cambio de paradigma dentro del proceso de selección de la TSA para equilibrar más efectivamente la seguridad y la libertad del público viajero.
Aster Zeleke es la subdirectora de la Oficina de Asilo de Newark del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Zeleke aporta a su posición el compromiso de trabajar con refugiados y el conocimiento de primera mano de la experiencia de los refugiados, ya que originalmente llegó a Estados Unidos como refugiada etíope en 1983.
Citizenship Counts fue fundada por Gerda Weissmann Klein, quien quería enseñar a jóvenes y a la comunidad en general que la ciudadanía estadounidense es un regalo que no debe tomarse a la ligera. Klein es humanitaria, autora, activista de derechos humanos, sobreviviente del Holocausto y orgullosa ciudadana naturalizada de Estados Unidos. Durante más de seis décadas, Klein ha cautivado al público de todo el mundo con sus poderosos mensajes de esperanza, inspiración y amor por la humanidad.
2010
El general de brigada Oscar Bautista Hilman nació en Filipinas. Se graduó del Colegio Filipino de Criminología, la Universidad Central de Washington y el Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos, donde recibió un título de posgrado en ciencias estratégicas. En Fort Lewis, fue responsable de administrar recursos valorados en más de $2 mil millones y de brindar administración operativa a 30,700 soldados; 7,900 empleados civiles; 33,000 familiares y 50,000 jubilados.
Patrick Corvington es un experto reconocido en temas de liderazgo y capacidad del sector sin fines de lucro, filantropía nueva y emergente y voluntariado. Corvington prestó juramento como director ejecutivo de la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario (CNCS) el 18 de febrero de 2010.
La Dra. Rangita de Silva de Alwis ha trabajado con una amplia red de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil para desarrollar iniciativas innovadoras de derechos de las mujeres y derechos humanos en todo el mundo, incluso en países como India, Pakistán, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka, Vietnam, China, Camboya, Malasia, Indonesia, México, Georgia, Rusia y Egipto. Su trabajo se centra en el uso de las normas internacionales de derechos humanos para guiar iniciativas de reforma legal.
Tibor "Ted" Rubin nació en Paszto, Hungría y fue uno de seis hijos de un zapatero en un pueblo de 120 familias judías. Durante la campaña nazi para acabar con la población judía en Hungría, Rubin, de 13 años, fue separado de sus padres y hermanos y transportado al campo de concentración de Mauthausen en Austria. Durante la batalla que siguió, un número abrumador de tropas norcoreanas asaltaron una colina defendida únicamente por el cabo Rubin. Sin ayuda de nadie luchó durante 24 horas, contra oleada tras oleada de soldados enemigos.
El sargento Ledum Ndaanee nació en Nigeria el 2 de mayo de 1982. A la edad de 16 años, se mudó a Estados Unidos con su familia y se establecieron en Richmond, VA. Después de asistir a un colegio comunitario local, el sargento Ndaanee tenía su corazón puesto en servir a su nuevo país, y en unirse al Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Se alistó en septiembre de 2004.
Kawther Elmi comenzó a trabajar con el Servicio de Parques Nacionales en 2000 y, a través de su trabajo como guardabosques en el Lincoln Memorial en Washington, DC, habla regularmente a los visitantes sobre las contribuciones de Abraham Lincoln a Estados Unidos. Ella le da crédito por las libertades y oportunidades que se le han brindado y que se ofrecen a quienes son nuevos en EE. U.U.
El esfuerzo para construir el New England Holocaust Memorial (Memorial del Holocausto de Nueva Inglaterra) en Boston, MA comenzó con el sobreviviente del Holocausto Stephan Ross, quien fue encarcelado a la edad de nueve años y cuyos padres, un hermano y cinco hermanas fueron asesinados por los nazis. Entre 1940 y 1945, Ross sobrevivió en diez campos de concentración diferentes y fue liberado del campo de Dachau por las tropas estadounidenses a la edad de 14 años.