Estadounidense por Elección Destacado

La iniciativa Estadounidense por Elección Destacado reconoce los logros excepcionales de los ciudadanos estadounidenses naturalizados. A través de la participación cívica, logros profesionales y la ciudadanía responsable, los receptores de este honor han demostrado su compromiso con este país y con los valores cívicos comunes que nos unen como estadounidenses.
USCIS reconocerá a los ciudadanos naturalizados que han hecho contribuciones significativas tanto a su comunidad como a su país adoptivo en una base caso por caso.
Para más información acerca de esta iniciativa, por favor, vea esta hoja de datos (PDF, 133.99 KB).
Nota: Las siguientes biografías han sido proporcionadas por los receptores de EED.
2009
Hinojosa es la corresponsal principal de la revista de noticias ganadora del premio Emmy® NOW en PBS. Hinojosa también es la presentadora y editora gerente de Latino USA de NPR, y la presentadora de su propio programa de entrevistas ganador del premio Emmy® One on One with Maria Hinojosa.
Eskinder Negash es el Director de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), dentro de la Administración para Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. ORR proporciona recursos críticos a personas necesitadas, incluidos refugiados, asilados, inmigrantes cubanos y haitianos, víctimas de la trata de personas, niños extranjeros no acompañados y sobrevivientes de tortura.
Virginia M. C. da Mota, nacida en las Azores, un archipiélago portugués, fue educadora en Estados Unidos durante más de 32 años antes de retirarse en 1997. Comenzó su carrera enseñando en un aula y la terminó como directora de la Oficina de Servicios Sociales Integrados en el Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Rhode Island.
Eva A. Millona es la directora ejecutiva de la Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA). Ella ha trabajado con la organización desde julio de 1999. Millona enfoca sus esfuerzos en proporcionar análisis de la legislación federal y estatal sobre temas de inmigración y naturalización, y también en revisar y analizar los cambios de política que afectan a las comunidades inmigrantes elegibles a beneficios de inmigración.
Eartha Dengler es la fundadora de Immigrant City Archives en Lawrence, MA. Dengler nació cerca de Hamburgo, Alemania y vivió la Segunda Guerra Mundial en extrema penuria y privación. Ella y su esposo salieron de Alemania hacia Estados Unidos en 1951 con su hija de cuatro años. Dengler y su familia finalmente se establecieron en Lawrence, donde comenzó el proyecto Immigrant City Archives en 1979 con un presupuesto limitado y algunos voluntarios dedicados.
Nacido en Canadá, Peter C. Lemon recibió la Medalla de Honor por sus acciones heroicas durante la Guerra de Vietnam. El sargento Lemon es uno de los receptores sobrevivientes más jóvenes y el único receptor vivo nacido en Canadá.
Subir Chowdhury nació en Chittagong, Bangladesh en 1967. Dejó a su familia en 1991 para venir a Estados Unidos y finalmente se estableció en Bloomfield Hills, Michigan. El Dr. Chowdhury se convirtió en ciudadano naturalizado en 2004. Es autor de 12 libros sobre gestión de calidad empresarial, incluidos los bestsellers internacionales "The Power of Six Sigma", "Design For Six Sigma" y "Management 21C".
El representante estadounidense Anh "Joseph" Cao se unió al 111º Congreso el 6 de enero de 2009 para representar al 2do distrito de Luisiana. Nació en Saigón (ahora Ciudad Ho Chi Minh), Vietnam. Su padre, un oficial del ejército de Vietnam del Sur, fue encarcelado por los comunistas. A la edad de ocho años, Joseph escapó a Estados Unidos con dos de sus hermanos. Aprendió inglés, sobresalió en la escuela y obtuvo un título en física de la Universidad de Baylor.
2008
Nacido en Bangladesh, el profesor Abul Hussam recibió su doctorado en Química de la Universidad de Pittsburgh. Completó su formación postdoctoral en la Universidad de Minnesota y la Universidad de Georgetown. El profesor Hussam se unió a la Universidad George Mason en 1985, donde es profesor en el Departamento de Química y Bioquímica.
El Sargento Mayor Ramel Turic llegó a Estados Unidos a principios de 1998, luego de dejar su hogar en Bosnia y Herzegovina. Se matriculó en una escuela secundaria estadounidense, Central High en New Hampshire. Cuando supo que no recibiría créditos por el resto del año, se quedó en la escuela para mejorar su inglés. Una vez que dominó el inglés, SSG Turic completó su educación secundaria y recibió su diploma.