Estadounidense por Elección Destacado

La iniciativa Estadounidense por Elección Destacado reconoce los logros excepcionales de los ciudadanos estadounidenses naturalizados. A través de la participación cívica, logros profesionales y la ciudadanía responsable, los receptores de este honor han demostrado su compromiso con este país y con los valores cívicos comunes que nos unen como estadounidenses.
USCIS reconocerá a los ciudadanos naturalizados que han hecho contribuciones significativas tanto a su comunidad como a su país adoptivo en una base caso por caso.
Para más información acerca de esta iniciativa, por favor, vea esta hoja de datos (PDF, 133.99 KB).
Nota: Las siguientes biografías han sido proporcionadas por los receptores de EED.
2013
El Dr. Sivalingam Sivananthan es un Profesor Distinguido del College of Liberal Arts and Sciences y Director del Laboratorio de Microfísica de la Universidad de Illinois en Chicago. También es el fundador de Laboratorios Sivantnthan, compañía incubadora de alta tecnología tipo Laboratorios Bells y sus compañías afiliadas, con sede en Bolingbrook, Illinois.
Ferozan Alamshahi Akbari llegó como refugiada al Aeropuerto Internacional de San Francisco en 1984. Escapaba de la persecución en Afganistán junto a su esposo, cuatro hijos entre las edades de 5 meses a seis años y cuatro maletas que contenían la ropa de sus hijos. Ella estaba emocionada de haber podido llegar a Estados Unidos luego de siete meses en un campo para refugiados paquistaníes, y describe el día que pisó suelo estadounidense como el “día más feliz de mi vida”.
Pearl Chang es la Jefa Auxiliar de la Oficina de Política y Estrategia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Nació en China y fue naturalizada estadounidense en Memphis, Tennessee en 1972.
Ramón Melocarela es un Oficial de Servicios de Inmigración (ISO) en la Oficina Local de Nueva York del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCI, por sus siglas en inglés). Natural de la República Dominicana, el señor Melocarela inmigró a Estados Unidos luego de su matrimonio y el nacimiento de sus dos hijos.
Tsehaye Teferra, Fundador y Presidente, Ethiopian Community Development Council, Inc., Arlington, VA
Nativo de Etiopía, Dr. Tsehaye Teferra es Fundador y Presidente del Ethiopian Community Development Council, Inc. (Concilio de Desarrollo Comunal Etíope, ECDC, por sus siglas en inglés). ECDC fue fundado en 1983 para dar servicio a la creciente comunidad de refugiados etíopes y ayudar a otros refugiados e inmigrantes de diversos trasfondos culturales.
2012
El Dr. Jan T. Vilcek es un científico biomédico, educador, inventor y filántropo. El Dr. Vilcek y su esposa desertaron de la Checoslovaquia comunista y llegaron a Estados Unidos en 1965 con todas sus posesiones empacadas dentro de un par de maletas.
María Otero prestó juramento como subsecretaria del Departamento de Estado el 10 de agosto de 2009. Supervisa y coordina las relaciones exteriores de Estados Unidos en el espectro de cuestiones de seguridad civil en todo el mundo, incluida la democracia, los derechos humanos, la población, los refugiados, la trata de personas, el estado de derecho, la lucha contra los narcóticos, la prevención y respuesta a crisis, la justicia penal global y la lucha contra el extremismo violento. También se desempeña como Representante Especial del Presidente para Asuntos Tibetanos.
Mientras practicaba la medicina, Hosseini comenzó a escribir su primera novela, The Kite Runner, en marzo de 2001. En 2003, The Kite Runner fue publicado y desde entonces se ha convertido en un bestseller internacional, publicado en 70 países. En 2006, fue nombrado embajador de buena voluntad al ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. Su segunda novela, A Thousand Splendid Suns, fue publicada en mayo de 2007. Hosseini trabaja para proporcionar asistencia humanitaria en Afganistán a través de la Fundación Khaled Hosseini Foundation.
Christopher Che es el presidente y director ejecutivo (CEO) de Che International Group, LLC (CIG), un conglomerado internacional que fundó en 2005, con el objetivo de crear compañías subsidiarias en diversas industrias a través de adquisiciones estratégicas, empresas conjuntas y alianzas estratégicas. Bajo su liderazgo visionario, en 2007 CIG adquirió con éxito Hooven-Dayton Corporation (HDC), su primera filial de entera propiedad, que también dirige como presidente y director ejecutivo.
La Sra. Ping Fu cofundó Geomagic, una empresa de software líder en EE. UU. que es pionera en tecnologías 3D, que cambian fundamentalmente la forma en que se diseñan y fabrican los productos en todo el mundo. Desde 2010, Fu ha sido miembro de la junta del Consejo Asesor Nacional sobre Innovación y Emprendimiento en la Casa Blanca y es miembro del Consejo Nacional sobre Mujeres en la Tecnología. En 2005, la revista Inc. nombró a Fu “Empresaria del Año".